A principios de los 90’s, Sun Microsystems inició el desarrollo de Java, un lenguaje de programación orientado a objetos, es decir, usa objetos y sus interacciones para diseñar aplicaciones y programas informáticos.
El lenguaje Java se creó con los siguientes objetivos principales: usar la metodología de la programación orientada a objetos, permitir la ejecución de un mismo programa en diferentes sistemas operativos, incluir por defecto soporte para trabajo en red, ejecutar códigos en sistemas remotos de manera segura y tomar lo mejor de otros lenguajes orientados a objetos.
El lenguaje Java es independiente de la plataforma, que gestiona la memoria automáticamente y no permite el uso de técnicas de programación inadecuadas. Además incluye mecanismos de seguridad y herramientas de documentación. Cuando se menciona objetos, se refiere a piezas de software que tengan encapsulamiento y herencia, es decir, autocontenido (la misma definición incluye los datos que usa) y que se puedan crear nuevas clases que hereden de otras preexistentes, ya que esto simplifica la programación.
En palabras sencillas, Java sirve para el uso de muchos programas como aplicaciones o juegos y es usado en millones de computadoras, equipos móviles y en la actualidad también en los modernos televisores. Java es esencial para que estas aplicaciones puedan funcionar, incluso algunos sitios web no funcionan a menos que Java esté instalado, por lo que se ha convertido en un programa básico e imprescindible en todo ordenador.