La televisión analógica o televisión análoga es la tecnología de televisión original que utiliza señales analógicas para transmitir vídeo y audio. Fue durante muchas décadas la señal estándar de la televisión, desde sus inicios hasta la aparición de la televisión digital.
Características
En una emisión de televisión analógica, el brillo, los colores y el sonido se representan mediante la amplitud, la fase y la frecuencia de una señal analógica.
La televisión analógica puede ser inalámbrica (televisión terrestre y televisión por satélite) o distribuirse a través de una red de cable como televisión por cable.
Los parámetros de la imagen y sonido se representan por las magnitudes de señales eléctricas y su modo de llegar a los televidentes se realiza a través de ondas de radio que viajan por el aire en bandas VHF y UHF.
¿Cómo Funciona?
Las emisoras de televisión analógica codifican su señal utilizando distintos sistemas. Estos sistemas determinan el número de líneas de barrido, la frecuencia de imagen, el ancho de canal, el ancho de banda de vídeo, la separación vídeo-audio, etc. A la señal monocroma de base puede añadirse un esquema de codificación en color (NTSC, PAL o SECAM). Mediante modulación RF, la señal se modula entonces sobre una onda portadora de muy alta frecuencia (VHF) o de frecuencia ultraalta (UHF).
Cada fotograma de una imagen de televisión se compone de líneas de barrido dibujadas en la pantalla. Las líneas son de brillo variable; todo el conjunto de líneas se dibuja lo suficientemente rápido como para que el ojo humano lo perciba como una sola imagen.
El proceso se repite y se muestra el siguiente fotograma secuencial, lo que permite la representación del movimiento. La señal de televisión analógica contiene información de temporización y sincronización para que el receptor pueda reconstruir una imagen bidimensional un movimiento a partir de una señal unidimensional variable en el tiempo.
Desventajas
Las señales analógicas varían en una gama continua de valores posibles, lo que significa que pueden introducirse ruidos electrónicos e interferencias. Así, con la analógica, una señal moderadamente débil se convierte en nevada y está sujeta a interferencias.
La calidad de imagen y sonido de la televisión analógica es inferior a la de la TDT.
La televisión analógica tiene una capacidad limitada para la transmisión de canales de televisión.
Ventajas
Algunos usuarios prefieren la televisión analógica debido a su simplicidad y facilidad de uso.
Apagón Analógico
Desde el 2006, se viene produciendo el apagón analógico, que es el nombre que se le da al cese de las emisiones analógicas de los operadores de televisión.
Para los usuarios, la transición no requiere la compra de un nuevo televisor; basta con conectar una antena o decodificador, dependiendo del modelo del equipo, para continuar disfrutando de la programación.
manden cp