İstanbul escort bayan sivas escort samsun escort bayan sakarya escort Muğla escort Mersin escort Escort malatya Escort konya Kocaeli Escort Kayseri Escort izmir escort bayan hatay bayan escort antep Escort bayan eskişehir escort bayan erzurum escort bayan elazığ escort diyarbakır escort escort bayan Çanakkale Bursa Escort bayan Balıkesir escort aydın Escort Antalya Escort ankara bayan escort Adana Escort bayan

Inicio Etiquetas Internet

Etiqueta: Internet

¿Cómo Funciona Internet?

En un mundo donde la tecnología sigue abriendo el camino del futuro, el Internet ha pasado a convertirse en nuestra ventana de cara a la comunicación y a la información más relevante y que no es ajena a ninguna ciudad del siglo XXI. ¿Pero cómo es que funciona el Internet?

¿Cómo Funciona Internet?

La inter-networking (interconección de redes) o Internet se trata de una “red de redes” que conecta a millones de ordenadores en todo el mundo que ha venido creciendo estos últimos años a gran escala. Por medio de ella podemos acceder a distintos servicios como redes sociales, correos electrónicos, chats, enviar o recibir archivos entre computadoras y así simplificar el trabajo a largas distancias. Es así que la telaraña mundial (World Wide Web) es uno de los servicios más convencionales en Internet por la facilidad con la que puede manejarse y también fluir los navegadores.

La Historia del Internet

Internet es sin duda uno de los inventos de las telecomunicaciones que han revolucionado el mundo. ¿Imaginas cómo sería el mundo actual sin Internet? La historia del Internet, se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación, a fines de la década de los años 50´s e inicios de los 60´s. En tiempos de la Guerra Fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar. En aquella época se trataba de una red de ordenadores que permitían la comunicación general entre usuarios de varias computadoras. Sin embargo la versión más antigua de lo que conocemos como el Internet actual se dio a finales de los 80´s e inicios de los 90´s cuando se introdujo la World Wide Web (WWW). Con este desarrollo inicial del Internet, los países occidentales, y algunos países en desarrollo lograron tener acceso mundial a información y comunicación.

La Historia del Internet

WPA Decrypter: Aplicación de Auditoría para Acceder a la Clave WPA del Wifi

WPA Decrypter: Acceso a la Clave WPA

El WPA Decrypter es una aplicación que puede ser de gran utilidad en caso de tener un router de WiFi en casa, o bien en otros casos donde más bien uno quiere poder tener acceso a la clave WPA que impide que accedamos a la conexión inalámbrica con la red. Destaca aparte por contar con una forma de uso muy sencilla, con la cual cualquier persona podría hacerse con su uso ya que no cuenta con gran complejidad de opciones y va de modo directo a lo que viene a ser su finalidad.

Lo que hace el WPA Decrypter es poder encontrar la red encriptada a la cual no se puede tener acceso, luego de ello trabajará intentando poder desencriptarla.

Por esto mismo uno bien puede usarlo hasta con nuestro propio router si olvidamos la contraseña, para ver con qué tanta facilidad una persona ajena a nuestro hogar puede acceder a su uso o para intentar colgarnos de otra red al descifrar la clave. Aparte, uno de los beneficios extra que se pueden señalar al respecto del WPA Decrypter es que esta aplicación no requiere de instalación, trabajando de forma directa.

 

Foros: Espacios de Discusion en Internet

Foros: Espacios de Discusion en Internet Como una de las finalidades primordiales del uso de Internet hallamos la posibilidad de conectarse y entablar una comunicación mucho más directa con gente de otras partes del mundo para diversos fines. La mejor forma de llegar a esta finalidad hoy en día es a través de los bien llamados foros, espacios en los que cada persona registrada podrá dar su punto de vista acerca de los temas presentados y así formar parte de una comunidad donde diariamente se van realizando nuevos aportes o generándose temas de polémica a debatir.

En Internet podemos notar que abundan los foros en relación a diversos temas, tan solo con realizar una pequeña y rápida búsqueda notaremos que existen múltiples respuestas relacionadas a comics, música, moda, coches, etc. Luego de ello tan solo queda registrarse con datos comunes e iniciar luego nuestra participación en los diversos temas presentados. Notaremos que cada tema presentado contará con diversas divisiones sobre temas específicos, esto ayuda a que la comunicación sea mucho más ordenada, habiendo inclusive usuarios que solo participan en algunos temas especiales y no en el resto de contenidos.

WiMax: Interoperabilidad mundial para acceso por microondas

WiMax son las siglas en inglés de “Worldwide Interoperability for Microwave Access”, en español, interoperabilidad mundial para acceso por microondas. Es una norma de transmisión de datos que emplea las ondas de radio en las frecuencias de 2,3 a 3,5 GHz. Esta tecnología permite la recepción de datos mediante microondas, así como su retransmisión. Esto representa un beneficio porque se pueden enviar datos a distancia sin la necesidad de desplegar cables o fibras ópticas.

WiMax: Interoperabilidad mundial para acceso por microondas

La distancia por la que logran viajar las transmisiones vía WiMax puede ser hasta de 80 km, siempre y cuando se usen antenas muy direccionales y de alta ganancia, llegando así a transmitir a velocidades similares al ADSL o cable módem. Los anchos de banda son configurables y no cerrados, siendo sencillo añadir más canales, aunque esto depende de la regulación de cada país. Además permite dividir los canales de comunicación en pequeñas subportadoras.

MyP2P: Transmisiones deportivas en vivo, en directo y gratis

Existen muchas maneras de poder ver, a través de Internet, eventos deportivos de casi cualquier país. Simplemente basta con que alguien comparta el evento en cuestión para que los usuarios desde cualquier lugar puedan verlo en vivo y en directo y de manera gratuita. Bajo este concepto se ha creado MyP2P, una página mediante la cual se pueden ver cualquier evento de cualquier deporte en vivo y sin tener que pagar a cambio.

MyP2P: Transmisiones deportivas en vivo, en directo y gratis

Futbol, básquet, automovilismo, tenis, golf o vóleibol, por ejemplo, son algunos de los deportes del mundo cuyas transmisiones se pueden encontrar en un solo lugar, en un solo sitio web. MyP2P categoriza las transmisiones de acuerdo al deporte al que pertenezca para que así encontrar un evento sea mucho más sencillo.

WiFi Sync: Sincronizar gadgets de Apple a Internet

WiFi Sync es una forma útil para poder sincronizar sin necesidad alguna de cables elementos electrónicos de la marca Apple como el iPhone, iPod, o el más reciente y novedoso iPad. Lo interesante del WiFi Sync es que no requiere del uso de una computadora Mac para poder lograr sus resultados, esto gracias a que permite lograr los mismos resultados desde una computadora con sistema operativo Windows.

WiFi Sync: Sincronizar gadgets de Apple a Internet

El WiFi Sync trabaja, como ya se mencionó en un inicio, sin la necesidad de un cable de por medio, sincronizándose con iTunes a través de la conexión WiFi que se posea. Así mismo hay que destacar su uso completamente sencillo y práctico, sin mayores complicaciones que requieran de nuestra atención, únicamente recuerda no cerrar el WiFi Sync mientras este se encuentre trabajando para evitar errores de algún tipo.

Proxy: Conexion a Internet con varios equipos en red

Proxy es un programa o dispositivo que sirve para permitir el acceso a Internet para varios equipos de una organización con solo un equipo conectado a la red. Es decir, con una única dirección IP. Con un servidor proxy se pueden conectar a Internet indirectamente dos o más ordenadores.

Proxy: Conexion a Internet con varios equipos en red

Este programa es un punto intermedio entre una computadora conectada a Internet y el servidor que está accediendo. La navegación a Internet por este medio se consigue con una solicitud que el proxy derivará al servidor que queremos acceder, devolviendo luego la respuesta a la solicitud. Por ello, se utiliza tanto para registrar el uso de Internet, como para bloquear el acceso a una sede Web.