Inicio Sistemas Operativos ¿Que es el Menu Contextual y para que sirve?

¿Que es el Menu Contextual y para que sirve?

Pese a que, en la mayoría de casos. Se suele utilizar diariamente la PC existe una amplia cantidad de términos que bien valdría la pena conocer y que funcionan para describir a acciones de lo más sencillas, esto claramente te puede ayudar a mejorar tu léxico en cuanto a términos informáticos además de instruirte a poder denominar a cada apartado bajo su propio nombre. Imagínate, al leer un manual técnico este previo conocimiento puede ser lo único que necesitas para entender de qué se está hablando.

¿Que es el Menu Contextual y para que sirve?

Un caso común de esto puede ser el del menú contextual, puede que este nombre no diga nada para muchos pero se trata ni más ni menos de la pequeña ventana que suele abrirse cada vez que hacemos clic con el botón derecho del mouse. Aunque cueste creer la relevancia que posee por parte de muchos, se trata de un elemento muy activo dentro del sistema operativo que utilicemos ya que según los programas que vayamos instalando con el transcurso del tiempo, estos pueden ir sumándole opciones a la ventana emergente. Cabe resaltar que no todos los programas suelen afectar directamente al menú contextual, algunas de ellas aparecen exclusivamente ante ciertas situaciones específicas.

Como bien puedes irte dando cuenta, el menú contextual tiene como finalidad poder ayudar al usuario común para que pueda acceder a diversas acciones de manera rápida y sin mayores búsquedas en el camino. Al mismo tiempo ahorra el hecho de tener que ir dirigiéndonos al escritorio para poder acceder a diversos programas, de esta manera podemos escanear mediante el antivirus algún archivo, reproducir cualquier mp3, comprimir algún archivo, etc. Asimismo, también cuenta con otras opciones como la creación de nuevas carpetas y de accesos directos para programas o carpetas además de hacer una rápida actualización de pantalla.

¿Que es el Menu Contextual y para que sirve?

Según el área de la pantalla sobre la que presiones clic derecho para que se abra el menú contextual notarás que hará que diferentes opciones se presenten, por ejemplo, si lo haces sobre el escritorio notarás que aparecen más que nada opciones de organización; en el caso de algún archivo específico, como una imagen o mp3, notarás que se te presentan opciones que permiten abrirlos, eliminarlos, escanear, copiar, cortar, etc. Todo depende de la necesidad momentánea.

Eso es lo esencial en cuanto al uso de los menúes contextuales, la sencillez con que funcionan y por la cual se puede acceder a ellos los vuelve la opción más fiable para el ahorro de tiempo en actividades en la PC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.