El nombre Bebo proviene de las iniciales de “Blog early, blog often” y es una red social que data del 2005. Bebo fue comprado en el 2008 por AOL que pagó 850 millones de dólares a los fundadores Michael y Xochi Birch. Bebo es una red social muy similar a las demás, permite compartir fotografías, videos y links, así como indicar cuales son las aficiones y pasatiempos favoritos.
El perfil con el que cuentan los usuarios de Bebo tiene dos módulos. En la primera sección, los usuarios conectados con el perfil pueden dejar sus comentarios y mensajes. La otra sección no es más que una lista de los amigos del dueño del perfil. Cada usuario puede agregar más módulos, los cuales pueden ser personalizados y diseñados para que solo los contactos elegidos puedan participar en tal.
Los perfiles de Bebo pueden ser personalizados. Los fondos de perfil pueden ser diseñados por los propios usuarios, elegir un fondo predeterminado o cargar imágenes para que funcionen como tapiz. Estos perfiles pueden incluir comentarios, encuestas a contactos, álbumes de fotos (que permiten al usuario cargar y compartir hasta 48 fotos por álbum), videos, lista de bandas de música favoritas del usuario y más. Además en la página de inicio se podrán revisar los cambios recientes y actualizaciones que los contactos han realizado.
Respecto a la privacidad, Bebo tiene tres niveles. El perfil público, que puede ser visto por cualquier persona que cuente con el enlace a la cuenta, salvo sea la cuenta de un menor de 16 años, cuyas cuentas solo pueden ser vistas por usuarios registrados. Los perfiles privados son aquellos que solo pueden ser visto por los amigos y miembros de una escuela o universidad a la que pertenece el dueño del perfil. Los perfiles totalmente privados son aquellos que son de acceso exclusivo a los contactos aceptados.