La tecnología LED es una de los avances más apreciados por el mercado. En muchos de los artefactos y dispositivos electrónicos encontramos esta característica y cada vez es más común leer la palabra LED en la caja de algún producto. Pero muchos desconocen el significado de LED. Pues son las siglas de lo que en inglés se conoce como Light Emitting Diode, lo que en español significa Diodo Emisor de Luz.
Aunque se piense que la tecnología LED es reciente, lo cierto es que desde la década de los 60’s, existían diodos pequeños usados en los componentes electrónicos de algunos artefactos. No eran como los actuales, solo emitían luces rojas de baja intensidad ya que su función era diferente a la que cumplen actualmente.
El uso más famoso de la tecnología LED es sin duda su aparición en las pantallas. Gracias al menor consumo de energía, su poco calentamiento, su tamaño más pequeño y su gran durabilidad y fiabilidad, los diodos se han convertido en una nueva manera de retroiluminar las pantallas de cristal líquido que se vienen fabricando en los últimos años. Gracias a sus ventajas permiten que los nuevos televisores y monitores mejoren su resolución, ahorrando tamaño y mucho espacio.
El futuro de la tecnología LED se basará en el desarrollo de los diodos de luz blanca, que recientemente han comenzado a ser empleados como componente. El sector al que apuntan las empresas es al de la iluminación común, creando bombillas LED que reemplazarán a las bombillas actuales. En comparación a los focos incandescentes y los fluorescentes, las futuras bombillas led ahorrarán 92% y 30% respectivamente, por lo que su desarrollo será un éxito rotundo.