Bien es sabido que el computador cuenta con dos partes muy distintas entre sí pero que ante la pérdida de una de estas no podría funcionar: el software y el hardware. Al entender lo que es una de estas partes podemos sacar la conclusión sobre la otra, y si bien el software es lo relacionado a programas y sistemas operativos entonces el hardware vendría a ser lo relacionado a lo físico, lo cual sirve también de medio para que las acciones dictadas por el software puedan realizarse. Según la Real Académica Española el hardware es el «conjunto de componentes que integran la parte material de una computadora».
Entiéndase por hardware todo lo relacionado al CPU, cada uno de aquellos componentes que al ensamblarse hacen que su funcionamiento sea correcto, pudiendo ser completamente tocables y visibles de forma directa. Este se puede entender también en su nombre, hardware, el cual hace referencia a la “parte dura” del computador. También se llega a contar dentro del hardware a otros componentes que ayudan al manejo de la PC, por ejemplo el monitor, el mouse y el teclado.
Entre los tipos de hardware encontramos a:
• Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU (Microprocesador, Placa Madre)
• Almacenamiento: Memorias (Memoria RAM, Memoria RAM Dinámica, Memoria RAM Especial)
• Entrada: Periféricos de entrada (Teclado, Disco Duro, Monitor, Mouse, Escáner, Micrófono, Cámara Web, Joystick, Lectora de CD, Lectora de DVD, BluRay)
• Salida: Periféricos de salida (monitores, impresoras, altavoces)
• Entrada/Salida: Periféricos mixtos (CD, DVD, discos ZIP, memoria flash, tarjeta de red, módem, memoria USB, pantalla táctil)
Actualmente el hardware no es un término aplicado tan solo a los computadores, siendo también propio de otra clase de aparatos tecnológicos como podrían ser los teléfonos celulares, cámaras de video, reproductores DVD e inclusive los robots que cada vez vemos más constantes en noticias de novedades tecnológicas.
El hardware es el elemento informático que evoluciona con mayor rapidez, dado que los programas están en constante evolución, es necesario que podamos actualizar constantemente nuestro equipo informático. Ello implica que el hardware pueda garantizar el mayor beneficio de nuestros equipos, es decir que contenga el peso necesario para soportar el peso de los programas. Es el hardware quien determinará si podemos o no, instalar determinados programas en nuestras computadoras, para ello es necesario que conozcamos la potencia de nuestros equipos y así saber si cumplen con el perfil de los programas que queremos utilizar en la computadora.