En la actualidad, con el auge de los deportes extremos ha surgido la necesidad de capturar situaciones y momentos a los que la fotografía tradicional no puede acceder. Normalmente vemos grabaciones o fotos de deportes extremos desde una distancia, lo cual no logra capturar o reproducir la adrenalina que siente el deportista. El deportista, por otro lado, no puede capturar fotografías cuando está practicando ciclismo de montaña, practicar surf, motociclismo, canotaje, etc., son actividades que no permiten ser fotografiadas en primera persona porque el deportista-fotógrafo no puede hacer dos cosas a la vez. Con las cámaras de la marca GoPro, todo esto cambia.
GoPro es una marca Australiana de la compañía Woodman Labs que produce cámaras digitales que se pueden “usar” como prendas o accesorios. La propuesta de un tipo de cámara con estas características nació de la idea de su fundador Nick Woodman al darse cuenta de que no existían cámaras que pudieran capturar y documentar su experiencia practicando surf en varios lugares.
La línea más famosa de la marca GoPro es la HdHero3, que tiene 3 cámaras: White, Silver y Black. La última es la mejor de la serie y ha sido considerada como una de las – o la mas- versátil del mundo ya que tiene una resolución de 4K a 15 cuadros por segundo, aunque si se le baja la resolución se puede incrementar la cantidad de cuadros por segundo; toma fotografías de 12 megapixeles; se le puede sumergir a una profundidad de 60 metros; es muy ligera; captura imágenes en condiciones de poca luz; tiene un sistema WiFi incorporado; y es mucho más rápida a la hora de capturar imágenes o video. Además del equipo, al comprar una cámara de la línea GoPro se incluye una serie de soportes y hebillas que sirven para poner la cámara en el lugar que quieres: puede ser en tu tabla de surf, en tu ropa o en tu casco.