Inicio Gadgets HP50G: Calculadora Gráfica para Cálculos y Análisis Matemáticos

HP50G: Calculadora Gráfica para Cálculos y Análisis Matemáticos

Desde hace muchos años las calculadoras digitales vienen simplificándonos la vida resolviendo operaciones matemáticas para comerciantes, estudiantes, etc. Sin embargo la tecnología de estos artículos ha avanzado al punto de crear calculadoras graficadoras como la sensacional Hewelett Packard 50g (HP50G) que cuenta con la capacidad de realizar cálculos matemáticos estándar y al mismo tiempo convertir ecuaciones en gráficos de dos y tres dimensiones.

HP50G: Calculadora Gráfica para Cálculos y Análisis Matemáticos

Cada botón dela HP50G posee entre 2 y 3 funciones alternas que pueden ejecutarse desde los diferentes botones de colores accionados con otros botones de cambio. La HP50G permite personalizar el menú y cuenta con un novedoso sistema de navegación que ofrece la alternativa de reacomodarse, lo que facilita el acceso a las herramientas más utilizadas.

Gracias al sistema interno podemos recibir respuestas en modo exacto o aproximado. En el modo exacto podemos dividir por ejemplo 12 entre 18 y nos dará como resultado 2/3. Mientras que en el modo aproximado lo que hace es redondear el valor junto a una cantidad de decimales. Tomado el mimo ejemplo nos dará 0,6666666667 con el último 6 que se redondea a 7.

Para cambiar entre ambos modos (exacto/aproximado) se debe presionar “mode” + F3 + flecha hacia abajo dos veces + F3 (otra vez) y luego OK 2 veces.

En caso deseemos operar un polinomio en el comandofactormod lo que vamos hacer será reorganizar los polinomios pasándolos a una forma factorizada. Otro comando comúnmente empleado es “lim” que sirve para solucionar el límite de una ecuación. La forma del comando está en forma “Lim” (f(x), a) donde f(x) es la función y “a” es el rango.

Si colocamos una función en “Tabvar” la HP50G nos dará un análisis exacto de las características de la función como por ejemplo la identificación de variables rangos.

Para crear diagramas de barras y cónicos, emplearemos las funciones “bar” y “conic”. Por último el comando “función” elabora un sistema de coordenadas cartesiano y muestra la función en la forma y= f(x). Si la calculadora HP50G presenta algún error solo debemos reiniciarla presionando “on” +F1+F3.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.