La ciencia es el nombre genérico del conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente de las distintas ramas del saber humano, sobretodo las que tienen que ver con el mundo natural o físico y la tecnología.
El origen de la palabra ciencia se rastrea en el vocablo latín scientĭa, que significa ‘conocimiento’, ‘saber’.
La ciencia está constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación de patrones regulares, el razonamiento y la experimentación, a partir de los cuales se construyen hipótesis, se deducen principios y causas y se formulan leyes.
Uno de los fundamentos principales de la ciencia es que los diversos hechos deben ser objetivos y observables, los cuales organizados a través modelos y teorías permiten generar nuevos conocimientos.
Tipos de Ciencia
Las ciencias de clasifican en ciencias formales, ciencias naturales y ciencias sociales.
Dentro de las ciencias formales encontramos a la lógica y a las matemáticas.
Dentro de las ciencias naturales encontramos a la astronomía, biología, física, geología, química y geografía, por mencionar algunas.
Dentro de las ciencias sociales encontramos a la administración, la antropología, la ciencia política, la demografía, la economía, el derecho, la historia, la psicología, la sociología, entre otras.