Omegle fue sitio web de videochat y red social anónima y gratuita, creado por Leif K-Brooks en el 2009. La web cerró en el 2023 debido a problemas financieros y psicológicos por los señalamientos en contra de ella.
En Omegle puedes socializar con personas al azar en vivo, sin la necesidad de registrarte. Sin embargo también se trata de un sitio muy controversial por ser considerado como un lugar de grooming, ciberacoso sexual o sextorsión.
Solamente se puede acceder a través de la web, ya que sus aplicaciones para iOS y Android fueron vetadas por comportamiento inapropiado hacia los menores.
Características y Requisitos
Omegle, como toda chatroulette te conecta aleatoriamente con extraños, a través de chats de video y texto. Cuenta con chat de video y una ventana de texto incorporada.
Está disponible para personas de 13 años en adelante. Aquellos jóvenes menores de 18, solamente pueden hacer uso de Omegle con consentimiento de sus padres. No obstante, no hay procesos de verificación de edad ni de registro para unirse a los chats de video.
El contenido para adultos mayores de 18 años, permite ver y compartir transmisiones de video explícitos sin censura. Es usual también ver anuncios pornográficos.
El sitio cuenta con un chat de video «monitoreado» para verifica el mal comportamiento y proteger a las personas menores de 18 años de contenido potencialmente dañino, incluida la desnudez o el contenido sexual.
¿Cómo funciona?
El servidor conecta al azar a los usuarios en una ventana de chat uno-a-uno, en donde pueden conversar anónimamente. En vez de elegir un pseudónimo, el sitio los nombra «You» (tú o usted) y «Stranger» (desconocido o extraño).
Omegle brinda la posibilidad de encontrar gente con tus mismos intereses. ¿Cómo? Sólo tienes que escribir etiquetas de cosas que busques. De esta manera Omegle se encargará de emparejarte con personas que hayan escrito las mismas etiquetas que tú, y con las que compartas mayor número de etiquetas en común.
También dispone de una función de «Modo espía», con la cual el usuario puede ingresar una pregunta a dos extraños, o discutir una pregunta con otro extraño, pero sin poder contribuir más a la conversación. El espía puede salir en cualquier momento sin terminar el chat de los otros dos extraños.
El modo «Dorm Chat» permite que alumnos y compañeros de colegio o universidad puedan chatear entre sí. Para ello se requiere que los usuarios proporcionen una dirección de correo electrónico que termine en «.edu».
Seguridad
Es importante señalar que un gran problema de seguridad es que dado que se puede utilizar sin registro, no hay forma de comprobar la edad de los participantes.
Asimismo se han reportado ataques de hackers que han pirateado las conversaciones y han accedido a los ordenadores de los usuarios robando información.
En caso de que hagas uso del chat de vídeo, es importante que seas consciente de que la otra persona puede estar grabando la sesión y utilizar el vídeo sin tu consentimiento.
Controversias y Peligros
Omegle tiene reputación de contenido impredecible e impactante. La policía, escuelas y agencias gubernamentales de diversas partes del mundo han emitido advertencias sobre el sitio.
Según investigaciones y denuncias públicas, en Omegle se han presentado casos en donde los niños preadolescentes se tocan explícitamente frente a extraños.
Muchos padres y grupos de protección infantil señalan que Omegle puede ser un lugar de reunión de pedófilos y depredadores sexuales que utilizan el sitio para recopilar material de abuso sexual infantil generado por ellos mismos.
Resulta además curioso que no hay forma de ponerse en contacto con Omegle a través de su sitio web o en cualquier otro lugar en línea.