Muchos usuarios se preguntan cómo hackear un teléfono móvil. El día de hoy en Blogitecno.com te contaremos si es realmente posible hackear un celular para tomar el control y sustraer información de un dispositivo móvil y de qué manera minimizar el riesgo de ser hackeado.
La respuesta es afirmativa, los hackers pueden acceder a un teléfono móvil de diversas maneras, por ejemplo adivinando el PIN del teléfono, usando los datos del sensor de pantalla, a través del keylogging, malware troyanos, etc.
¿Cómo saber si mi teléfono móvil ha sido hackeado?
Existen varios síntomas de que algo no anda bien. Toma nota a estos signos que en muchos casos a primera vista parecen ser problemas técnicos, pero pueden resultar un problema profundo como tener un malware instalado en el smartphone.
Uno de los signos más evidentes es cuando el teléfono se descarga demasiado rápido o se calienta demasiado.
Otra señal preocupante es cuando el dispositivo empieza a apagarse o a encenderse solo.
¿Has visto llamadas salientes que nunca hiciste; mensajes de texto y correos electrónicos que no enviaste tú; picos extraños en tu uso de datos; o aplicaciones que no has descargado? Entonces podrías estar siendo hackeado.
El malware también puede esconderse detrás de las ventanas emergentes de spam, los cambios en la pantalla de inicio o los marcadores de sitios web sospechosos.
Si has observado algún cambio de configuración que no hayas hecho personalmente, es otra gran pista de que tu smartphone ha sido hackeado.
¿Qué hacer si mi teléfono ha sido hackeado?
Si sospechas que tu teléfono ha sido hackeado, instala y ejecuta un software de seguridad. Luego, elimina las aplicaciones que no hayas descargado, borra los SMS peligrosos y vuelve a ejecutar el software de seguridad de tu celular.
Si sigues teniendo problemas, restaura tu teléfono.
¿Cómo evitar que nos hackeen el celular?
En primer lugar, debemos mantener el software y las aplicaciones de nuestro smartphone actualizados. Las actualizaciones corrigen las vulnerabilidades que aprovechan los delincuentes informáticos para llevar a cabo sus ataques.
Otro punto de suma importancia es establecer una contraseña segura en el dispositivo. El inicio de sesión biométrico o una contraseña muy difícil, puedes hacer que tu teléfono sea complicado de abrir, lo que ayuda a mantener la información almacenada en él más segura.
Es de suma importancia usar un programa de protección en tu teléfono.
También puedes utilizar un administrador de contraseñas. Las contraseñas únicas y seguras ofrecen una primera línea de defensa.
Al instalar apps debemos tener cuidado que sean seguras. Algunas aplicaciones piden que se les conceda permisos para leer archivos, tener acceso a la cámara o escuchar el micrófono; en ocasiones ello hace que seamos vulnerables a la piratería.
Siempre hay que desconfiar del Wi-Fi público gratis. No utilizarlo es una manera simple de evitar que pirateen nuestro dispositivo, y es que suplantar la identidad de las redes Wi-Fi es muy fácil para los piratas.
Es importante cargar nuestro dispositivo solamente en un espacio seguro de confianza. Los USB de carga públicos pueden resultar inseguros y es que el cable de carga USB puede enviar y recibir datos y permitir a los hackers conectarse a nuestro dispositivo.
También puedes bloquear tu tarjeta SIM para impedir que tu teléfono sea utilizado en otra red que no sea la tuya.
Cuando no utilices tu teléfono, apaga el Wi-Fi y el Bluetooth.
No pierdas de vista tu teléfono para prevenir el robo real de tu teléfono y su respectivo hackeo. Es importante activar el rastreo del dispositivo para poder localizarlo o incluso borrar su contenido a distancia si lo necesitas.