Google Reader fue una sencilla herramienta, un lector RSS y Atom que permitía redireccionar a un mismo lugar todas las nuevas entradas de las páginas webs y blogs favoritos, para así evitar tener que visitar página por página para leer los contenidos que se requerían.
Google Reader organizaba automáticamente en una interfaz web todas las noticias de las páginas donde previamente se había registrado el usuario para así ahorrar tiempo de estar buscando en la red individualmente. Fue creado en el 2005 pero desapareció en el 2013.
La interfaz de Google Reader era muy parecida a la bandeja de correo electrónico estándar. Se mostraban las novedades que han sido publicadas en cada una de las páginas a las que el usuario se había registrado para recibir noticias mediante RSS. También contaba con la lista de páginas a las que se la persona se había suscrito, para ordenarlas por importancia y también para eliminar o agregar más.

Además disponía de los elementos esperados más relevantes. Se marcaban con una estrella a la izquierda del elemento y se guardaban automáticamente para revisiones posteriores. Esta característica se podía configurar para así decidir la relevancia de las novedades.
Algunas alternativas similares a Google Reader son Digg Reader, Feedly, NetVibes y The Old Reader.