La energía solar es un tipo de energía renovable o limpia, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol, y con la cual se puede generar tanto electricidad como calor.
¿Cómo funciona?
La radiación solar que alcanza la Tierra se aprovecha por medio de diversos captadores como células fotoeléctricas , heliostatos o colectores solares que se encargan de recoger la energía y transformarla en energía eléctrica o térmica.
También se aprovecha a través de la arquitectura bioclimática con propios elementos constructivos los que absorben la energía de día y la redistribuyen por la noche.
Tipos
• Energía eólico solar
• Energía solar activa
• Energía solar fotovoltaica
• Energía solar híbrida
• Energía solar pasiva
• Energía solar térmica
• Energía termosolar de concentración
Ventajas y Beneficios
Es una fuente de energía inagotable.
Reduce la contaminación y el cambio climático.
La energía solar es idónea para su uso en puntos aislados de red o en zonas de difícil acceso.
Contribuye al desarrollo sostenible y a la generación de empleo en las zonas en que se implanta.
Los módulos de captación solar requieren de un mantenimiento relativamente sencillo lo que disminuye los costos.
Las plantas solares, además son extremadamente silenciosas.
Reduce el uso de combustibles fósiles.
Reduce las importaciones energéticas.
Usos
La energía solar se utiliza por ejemplo para el abastecimiento de energía en el hogar. Gracias a ella se puede hacer uso de cocinas solares, chimeneas solares, calefacción/aire acondicionado solar, termas solares, etc.