Los crucigramas son una excelente forma de entretener la mente. Es por ello que en esta ocasión hemos decidido te mostraremos cómo hacer paso a paso tus propios crucigramas en Word de forma fácil y rápida. Sigue leyendo nuestro tutorial para que aprendas cómo hacerlo correctamente y en poco tiempo.
Antes de empezar es importante que sepas cuáles serán las palabras que utilizarás en tu crucigrama pues para crear el boceto necesitaremos saber la cantidad de filas y columnas que vamos a necesitar.
Tutorial Paso a Paso
Empezaremos abriendo el programa de Microsoft Word. Luego vamos a ir a la pestaña Insertar, en el menú desplegable haremos clic en la opción Tabla. Nos aparecerá una ventana a donde debemos indicar el número de columnas y filas. En Blogitecno.com hemos decidido crear una cuadrícula de 15 x 15. Aparecerá así la cuadrícula en nuestra página de Word. Podemos mover la tabla arrastrando con el mouse desde la esquina superior izquierda y modificar su tamaño estirando con el mouse desde la esquina inferior derecha. Procuremos que las celdas sean cuadradas.
Una vez que la tabla está diseñada a nuestro gusto, comenzamos a introducir las palabras solución que hemos pensado previamente. Es importante introducir las palabras tanto en sentido horizontal como vertical y entrelazarlas entre sí también.
Debemos de escribir una sola letra en cada celda de la tabla.
Para visualizar las palabras correctamente seleccionaremos toda la tabla haciendo clic en la esquina superior izquierda y aplicaremos un tamaño de letra adecuado. También procederemos a centrar las letras, haciendo clic en la pestaña Presentación y eligiendo la opción Alinear verticalmente, que alinea tanto horizontal como verticalmente.
Una vez que ya tenemos todas las palabras en la cuadrícula, vamos a seleccionar toda la tabla haciendo clic en la esquina superior izquierda, y en la pestaña Inicio, en la herramienta Párrafo, elegiremos la opción Sin bordes. De esta manera visualizaremos únicamente las palabras.
El siguiente paso es aplicar bordes solamente sobre las celdas que contienen las palabras. Para ello vamos a seleccionar las palabras solución y en la pestaña Inicio – dentro de las herramientas Párrafo – elegiremos la opción Todos los bordes.
Ahora bien, en un crucigrama, la idea es que se resuelva así que vamos a seleccionar toda la tabla, haciendo clic en la esquina superior izquierda y pulsaremos la tecla Suprimir para borrar el contenido de las celdas.
En el recuadro correspondiente a la primera letra de cada una de las palabras colocaremos el número de referencia de su descripción.
Para que los números de referencia tengan la apariencia idónea, aplicaremos los siguientes cambios. Vamos a cambiar el tamaño de letra a pequeño. Un tamaño de 6 a 8 está bien. También debemos ir a la sección pestaña Presentación, en Alineación seleccionamos la opción Alinear arriba a la izquierda.
Además vamos a modificar los márgenes de la celda, para ello aplicaremos un margen izquierdo de 0,02 o 0,03 cm, para que el número de referencia aparezca más cerca de la línea izquierda.
Ya estamos listos para personalizar nuestro crucigrama. Podemos colocarle colores. Si lo queremos así debemos ir a pestaña Inicio → herramienta Párrafo y seleccionar un color en la herramienta de colores.
Nota: También podemos descargar una plantilla de crucigrama y luego editarla. El proceso será abrir Microsoft Word y al abrir un documento nuevo, iremos a hacer clic en Archivo > Nuevo en la aplicación de Office y seleccionamos «crucigrama» en la barra de búsqueda de Microsoft Office Online en la parte superior de la caja de diálogo para buscar una plantilla de crucigrama.
El siguiente paso es seleccionar una plantilla de nuestro gusto y hacer clic en «Descargar». La plantilla comenzará a descargarse en tu computadora y se abrirá en un nuevo documento de Word. Luego procedemos a editarla con los pasos anteriores.