Ethereum también conocida como ETH es un sistema blockchain de código abierto descentralizado que incluye su propia criptomoneda, Ether.
Fue creada por el desarrollador Vitalik Buterin en el 2014.
¿Para qué sirve?
Esta plataforma informática open source se utiliza para programar contratos inteligentes, controlar los activos digitales y pagar las comisiones de las transacciones entre pares.
Características
A diferencia de otras cadenas de bloques es descentralizada, es decir que ninguna entidad o persona lo controla.
También es programable lo que significa que los desarrolladores pueden usarlo para crear nuevos tipos de aplicaciones.
Beneficios
Ethereum permite eliminar obstáculos burocráticos, permitiendo a los usuarios interactuar entre ellos directamente. Asimismo tiene la capacidad de reducir los costos, asegurando la transparencia y la confianza entre la interacción de contratos inteligentes.
Otra de sus ventajas es que la información personal y los fondos no corren riesgo. Es confidencial.
Debido a que está descentralizada, es una plataforma transparente, es decir a prueba de hackers y resistente al fraude.
¿Cómo funciona?
Ethereum funciona de manera descentralizada a través de una máquina virtual llamada Ethereum Virtual Machine (EVM). Esta máquina ejecuta un código intermedio o bytecode el cual es una mezcla de LISP, ensamblador y bitcoin script.
Los programas que realizan contratos inteligentes son escritos en lenguajes de programación de alto nivel de tipo Turing completos, como Serpent o Solidity, que siguen la metodología de diseño por contrato para crear los contratos inteligentes.
Ethereum utiliza como divisa interna el ether, la criptomoneda descentralizada subyacente al mismo que sirve para ejecutar los contratos del mismo. A este respecto, Ethereum no es como la mayoría de las criptodivisas existentes, ya que no es solamente una red para reflejar las transacciones de valor monetario, sino que es una red para la alimentación de los contratos basados en Ethereum. Estos contratos de código abierto pueden ser usados para ejecutar de forma segura una amplia variedad de servicios, entre los que se incluyen: sistemas de votación, intercambios financieros, plataformas de micromecenazgo, propiedad intelectual y organizaciones descentralizadas autónomas.
¿Cómo comprar Ethereum?
Hay diferentes maneras de obtener Ethereum. Una forma es generar Ethereum aportando potencia de cálculo. Otra forma es vender cosas o servicios y cobrar en Ethereum. Sin embargo, la mayoría de la gente opta por comprar su Ethereum por dinero electrónico normal.
¿Dónde se puede comprar Ethereum (ETH)?
Dado el hecho de que Ethereum es la segunda criptomoneda más grande después de Bitcoin, los pares comerciales de ETH se listan en casi todos los principales exchanges de criptomonedas. Algunos de los mercados más grandes incluyen: Binance, Coinbase Pro, OKEx, Kraken y Huobi Global.