Inicio Programas y Aplicaciones Ofimatica OpenOffice: Suite Ofimatica Multiplataforma y Open Source

OpenOffice: Suite Ofimatica Multiplataforma y Open Source

El término ofimática surgió en la década de los setentas como un concepto que designaba el cambio que se venía realizando en las oficinas: reemplazamiento de objetos mecánicos por informáticos, estrategias para mejorar la eficiencia en los procesos, gestión automática de archivos, etc. El término unía dos palabras: oficina con automático, y representaba el ideal que muchas empresas de ese entonces tenían. Con el paso del tiempo las oficinas modernas incorporaron el Internet y las redes de conexión local a su sistema, de modo que mejoró su eficiencia enormemente.

OpenOffice

Con la incorporación de las computadoras en el trabajo de oficina, se hizo necesaria la creación de programas capaces de gestionar el trabajo de oficina. Entre las tantas tareas que facilitaban estos programas están: el procesamiento de textos, organización por base de datos, las presentaciones multimedia, los procesos por medio de hojas de cálculo, etc. Todas estas tareas vienen incorporadas con los llamados programas ofimáticos.

Si bien es cierto que la suite ofimática más famosa es Microsoft Office, también vale la pena señalar el caso de OpenOffice, creada en el año 1986 por la compañía alemana Star Division y adquirida después por Sun Microsystems. Open office se convirtió luego en el programa estándar del sistema operativo Linux.

Las ventajas de OpenOffice son numerosas: en primer lugar, es gratis y se puede descargar de su página; tiene una alta compatibilidad ya que puede ser usado por los sistemas operativos de Mac, Windows y Linux.

Entre los programas más importantes de OpenOffice que la componen se encuentran: Writer, procesador de textos similar a Microsoft Word y WordPerfect; Calc, hojas de cálculo similar a Microsoft Excel y Lotus 1-2-3; Impress, crear presentaciones, similar a Microsoft PowerPoint y Keynote de Apple; Draw, creador de dibujos avanzado y editor de gráficos vectoriales, similar a CorelDRAW y Microsoft Visio; Math, potente procesador de ecuaciones matemáticas, similar a Microsoft Equation Editor y Base, programa de gestión de base de datos, similar a Microsoft Access.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.