Inicio Internet GoDaddy: Calificación, Ventajas y Desventajas

GoDaddy: Calificación, Ventajas y Desventajas

GoDaddy es uno de los proveedores más conocidos de dominios y hosting. A continuación, en Blogitecno.com, analizaremos al detalle lo bueno y lo malo de la empresa, para que saques tus propias conclusiones a ver si te conviene contratar sus servicios.

GoDaddy: Calificación, Ventajas y Desventajas

Ventajas

No solamente ofrece dominios y hosting, sino también cuenta con creadores de sitios web y certificados SSL. En cuanto a sus planes, ofrecen planes de alojamiento tradicional, hosting para WordPress, VPS para Linux y Windows, servidores dedicados, entre otras. Por estos motivos se ha convertido en un host muy completo.

Se trata de una empresa galardonada por su excelente atención al cliente 24/7. Hay que destacar que el soporte se encuentra disponible en diversos idiomas, y que a diferencia de otras compañías, puedes comunicarte en español por teléfono.

La seguridad que ofrece Godaddy es bastante buena. El personal trabaja constantemente para evitar robo de información, virus o ataques de diverso tipo.

Es una empresa con muy buena reputación. Es confiable, sólida y de calidad. Tiene decenas de millones de clientes que lo avalan a nivel mundial.

Otro punto a favor de GoDaddy es que ofrece tutoriales con explicaciones paso a paso de cómo configurar un sitio web.

A pesar de ofrecer precios accesibles, pero no tan baratos como la competencia, cuenta con una atractiva política de descuentos.

Otro de sus atributos es que permite comprar y vender dominios en subasta.

Desventajas

A pesar de contar con un creador de sitios web, es bastante simple y tiene límites para editar y modificar los themes.

El precio suele ser más costoso que en otras compañías.

Los planes de hosting no incluyen el cifrado SSL gratuito como en otras compañías.

Los planes de hosting cuentan con límites en la cantidad de sitios webs para alojar.

Si bien es cierto que el soporte es de muy buena calidad, nos permite únicamente comunicación por vía telefónica y no por e-mail o chat en vivo.

La política de reembolso es limitada. Indica que solamente se puede reembolsar el dinero solo si se cancela la cuenta dentro de las primeras 48 horas después de la fecha en la que la transacción realizada. Otras compañías ofrecen reembolso garantizado por el resto del mes.

Otra desventaja es que ofrece bases de datos limitadas.

Un punto en contra es que las renovaciones de servicio tienen un costo más elevado en comparación con el primer año de compra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.