¿Estás asustado(a) pues te ha aparecido el siguiente mensaje: No se pudo realizar la solicitud debido a un error irrecuperable de hardware de dispositivo? Tranquilidad, es un problema que se produce con frecuencia en los discos duros, pero existen algunas soluciones para recuperar datos y corregir errores fatales ¡No todo está perdido! El día de hoy en Blogitecno.com te enseñaremos cómo reparar el error irrecuperable de hardware de dispositivo.
Solución 1: Cambiar el cable del disco duro
Una de las soluciones más fáciles es intentar cambiar el cable USB del disco duro externo como al cable SATA que usas en el disco duro interno. Muchas veces, un cable defectuoso origina problemas que no son fáciles de identificar y la computadora lo notifica como error de hardware.
Solución 2: Probar el disco duro en otra PC
A veces el problema no es el disco duro sino la conexión USB de nuestra computadora o el puerto SATA. Para descartar este problema, lo que debemos hacer es instalar el disco duro que está generando contratiempos en otro dispositivo. Si el error irrecuperable de hardware sigue apareciendo, entonces significa que el problema es el disco duro.
Solución 3: Actualización de drivers
Verifiquemos si actualizando los drivers podemos arreglar el problema. Para ello debemos acceder al administrador de dispositivos, a través del menú inicio o del panel de control. Seguidamente hacemos clic derecho en el disco duro y seleccionamos [actualizar controlador]. Si el disco duro sigue sin funcionar, vamos a desinstalar el dispositivo y reiniciar la computadora para ver si el problema ya se ha solucionado.
Solución 4: Comprobación el estado del disco duro con SMART
Con este método haremos uso de la consola de Windows para conocer el estado del disco duro. Para abrir la consola, iremos al menú inicio y escribiremos «consola», «cmd» o «símbolo de sistema». El siguiente paso es hacer clic derecho y ejecutar el símbolo de sistema como administrador. Acto seguido, debemos insertar el siguiente comando: wmic diskdrive get status.
Si el disco duro funciona aparecerá «OK», en caso contrario verás las frases «bad », «caution» o «unknown». Si el disco está dañado, deberás ir recuperando los datos con herramientas de terceros.
Solución 5: Utilizar CHKDSK
CHKDSK es una utilidad de Windows que permite revisar los discos duros en busca de problemas. El error con el que nos encontramos en esta ocasión es un fallo fatal del hardware por culpa de la asignación del disco duro.
Entonces vamos a abrir el explorador de Windows y hacemos clic derecho en la unidad que da problemas.
El siguiente paso es seleccionar la opción de «Propiedades» y luego la pestaña «herramientas », a continuación le damos clic a «Comprobación de errores ».
Examinaremos la unidad en busca de errores o fallos. Lo mejor que podría suceder es que nos apareciera el siguiente mensaje: la unidad se examinó correctamente. Windows examinó correctamente la unidad. No se encontraron errores.
¿Y si sigo teniendo problemas?
Si ninguna de las soluciones anteriores ha podido recuperar tu disco, nos queda intentar rescatar o recuperar los archivos con programas especiales de recuperación de datos del disco duro. Si no sabes cómo hacerlo debes acudir a servicio técnico profesional.
Pero ese mensaje qué significa exactamente, que hay sectores corruptos en el disco o que simple y llanamente el disco está comenzando a decir adiós?