La programación web consta de dos partes fundamentales: el Back-end y el Front-end. En esta ocasión en Blogitecno.com te explicaremos qué son y cuáles son sus diferencias.
Frontend
Frontend es la parte visible de los sitios webs y apps hacia el cliente, lo que crea la experiencia del usuario y la navegación; todo aquello con lo que el usuario se encuentra e interactúa directamente en la web o aplicación. Así podemos mencionar a los menús desplegables, las imágenes, los íconos, tipos de letra, colores, adaptación a distintas pantallas, efectos del mouse, movimientos, desplazamientos, efectos visuales, etc.
El objetivo del frontend es crear una interface sencilla de usar, atractiva y funcional.
Las herramientas con los que trabajan los desarrolladores front end son HTML5, CSS3, JavaScript, Jquery y Ajax.
Backend
Es el desarrollo del elemento web que no vemos, la parte interna que procesa la entrada desde el front end y que ayuda a entregar información del usuario desde una interfaz. Es aquella que consiste en el servidor, bases de datos, velocidad de carga y usabilidad.
Los desarrolladores back end trabajan con herramientas de frameworks y de base de datos tales como ASP.NET , PHP, Python, Ruby, Node.js, Java, MySQL, SQL Server, PostgreSQL, Oracle o MongoDB.
Web Full Stack
Se refiere al manejo completo por parte del programador de la creación y mantenimiento de sitios web y apps.
¿Qué necesitas para tu sitio web? Somos expertos en frontend, backend y full stack. ¡Contáctanos!